Miradas que muestran las dimensiones sociales, históricas y políticas de grandes personajes y sus historias. Herramientas que promueven el diálogo y el pensamiento diverso e incluyente para fomentar una cultura de paz y no violencia.
Historia y Cultura

DOCUMENTAL. El laberinto de Octavio Paz.
“La verdadera biografía de un poeta no está en los sucesos de su vida sino en sus poemas.” Octavio Paz
Ver más
Nueva Historia Mínima de México
Esta versión interactiva de la Historia de México te permitirá adquirir de una forma amena un conocimiento básico de nuestra historia.
Ver más
Expedición 1808
Con el fin de estrechar vínculos entre Iberoamérica, un grupo de siete expedicionarios -conformado por un artista plástico, un músico, una literato, una fotógrafa, una historiadora, un economista y un cineasta- visita siete ciudades que junto con México compartieron la gestación de procesos independentistas.
Ver más
100 Años Con Juan Rulfo
Juan Rulfo, cuyo nombre de pila era Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno quedó huérfano a muy temprana edad. Su infancia quedó marcada por la muerte de su padre cuando él contaba con cinco años y por la pérdida de su madre, cuatro años después, en 1927. Este hecho y algunos otros datos no tan conocidos del escritor, como el que recorrió el país como agente viajero de una empresa llantera, puedes conocerlos en la serie Cien años con Juan Rulfo, realizada por su hijo, el cineasta Juan Carlos Rulfo.
Ver más-
Arte y Cultura en la Nueva España. Sesión 3: Arquitectura Novohispana.
Imparte: UNAM (Dra. Ligia Fernández)
31/03/2021 15:00Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
-
Arte y Cultura en la Nueva España. Sesión 1: Historia de la Nueva España.
Imparte: UNAM (UNAM CEPE)
31/03/2021 15:00Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
-
El linaje cultural en México
Imparte: Colegio Nacional
06/11/1982 13:48Curso "El linaje cultural de México, impartido por el doctor Luis González y González el 18, 20, 22 y 25 de octubre de 1982, en el Aula Mayor de El Colegio Nacional.
-
Arte Prehispánico. Sesión 2: Un recorrido por las fuentes Nahuas.
Imparte: UNAM (Dra. Ana Díaz Álvarez)
31/03/2021 15:00Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Ciclo de Conferencias de Arte Prehispánico.
-
La pintura mural prehispánica en México. Enfoque interdisciplinario VI
Imparte: Colegio Nacional
01/06/2000 20:29Curso "La pintura mural prehispánica en México VI", realizado el 1 de junio de 2000, en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, con la participación de Beatriz Ramírez de la Fuente; Laura Piñeirúa
-
La pintura mural prehispánica. Enfoque interdisciplinario IV
Imparte: Colegio Nacional
24/04/1996 20:08Curso "La Pintura mural prehispánica. Enfoque interdisciplinario IV", realizada el 24 de abril de 1996, en el Aula Mayor de El Colegio Nacional, impartida por Beatriz de la Fuente; Rubén Cabrera; María Teresa Uriarte
-
Sexenio de Cárdenas
Imparte: Colegio Nacional
27/06/1979 20:52Curso sobre "El sexenio de Cárdenas", realizado el 4, 6, 8, 25, 27 de julio de 1979, en El Colegio Nacional, imparto por Luis González y González
-
Arte y Cultura en la Nueva España. Sesión 8: El teatro en la Nueva España.
Imparte: UNAM (Dr. Oscar Armando García Gutiérrez)
31/03/2021 15:00Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
-
500 años de historia indígena: reflexiones y debates.
Imparte: COLMEX (Stephanie Wood)
31/03/2021 15:00Conferencia Magistral. 500 años de historia indígena: reflexiones y debates por Stephanie Wood.
-
José Vasconcelos. A sesenta años de su muerte.
Imparte: UNAM (Dra. Susana Quintanilla)
31/03/2021 15:00José Vasconcelos. A sesenta años de su muerte. Dra. Susana Quintanilla (CINVESTAV-IPN). Auditorio José Vasconcelos. CEPE-UNAM
-
A 50 años del movimiento del 68.
Imparte: UNAM (Dr. Ariel Rodriguez Kuri)
31/03/2021 15:00Auditorio José Vasconcelos. Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM.
-
El baile de los 41: anatomía de un escándalo.
Imparte: UNAM (Luis Pablo Hammeken)
31/03/2021 15:00Conferencia: El baile de los 41: anatomía de un escándalo. Impartida por: Luis Pablo Hammeken. Presenta: Guadalupe Gómez-Aguado.
-
A 160 años de las Leyes de Reforma.
Imparte: UNAM (Irina Córdoba, Carlos Mújica)
31/03/2021 15:00Mesa redonda: A 160 años de las Leyes de Reforma. Irina Córdoba (IIC-M, UABC), Carlos Mújica (Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez, SHCP). Auditorio José Vasconcelos. CEPE / UNAM
-
A 170 años de la invasión norteamericana de 1847.
Imparte: UNAM (UNAM CEPE)
31/03/2021 15:00Ciclo de conferencias: A 170 años de la invasión norteamericana de 1847. Auditorio José Vasconcelos.
-
A 150 años de la República.
Imparte: UNAM (Dr. Víctor Villavicencio y Mtra. Guadalupe Gómez-Aguado)
31/03/2021 15:00Ponentes: Dr. Víctor Villavicencio y Mtra. Guadalupe Gómez-Aguado
-
Mujeres mexicanas en la historia. Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa.
Imparte: UNAM (Eliff Lara Astorga)
31/03/2021 15:00Ciclo de conferencias. Mujeres mexicanas en la historia. Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa. Imparte: Eliff Lara Astorga.
-
Historia Breve de Aguascalientes
Autor: Jesús Gómez Serrano
15/09/2021 14:11¿Sabías que la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes se originó por tradición de comerciantes que, desde 1828, reunían todo tipo de mercancías importadas? Llegaban de Jalapa, Puebla, Durango, Acapulco y abastecían los comercios de la zona.
-
Historia Breve de Baja California Sur
Autor: Karina Busto Ibarra
15/09/2021 16:24¿Sabías que en Baja California Sur están las pinturas rupestres más antiguas de América, de su propio estilo, “Gran Mural”? Datan por lo menos del año 7500 a.C. Pinturas rupestres similares están localizadas en Argelia, Sudáfrica y Australia.
-
Historia Breve de Chihuahua
Autor:
15/09/2021 16:33¿Sabías que la Barranca del Cobre es mucho más extensa y profunda que el Gran Cañón del Colorado? Está situada en la Sierra Tarahumara, que es hogar de los rarámuris, una de las poblaciones indígenas más representativas del estado de Chihuahua.
-
Historia Breve de Michoacán
Autor: Álvaro Ochoa Serrano
27/09/2021 16:58¿Sabías que en Michoacán se localiza el Paricutín, que es el volcán más joven del mundo? Nació en febrero de 1943. Su última erupción se tuvo en 1952. Actualmente, en él sólo se manifiestan pequeñas fumarolas.
-
Historia Breve de Morelos
Autor: Alicia Hernández Chávez
27/09/2021 17:08¿Sabías que en Xochicalco, Morelos, ciudad prehispánica con apogeo entre 650-900 d.C., tenían una medición del tiempo muy precisa? Desde un observatorio, medían el movimiento del sol hacia el Trópico de Cáncer, para programar actividades agrícolas.
-
Historia Breve de Sonora
Autor: Ignacio Almada Bay
27/09/2021 17:15¿Sabías que en Sonora habita el monstruo de Gila? Este es un saurio venenoso que llega a alcanzar los 56 cm de longitud. Habita las zonas desérticas y rocosas del estado. Es una especie en peligro de extinción.