Declaración de Los Pinos [Chapoltepek]-Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas.
Emanada del Evento de Alto Nivel en México, es un documento que propone objetivos y temáticas para la elabor...
Ver másEspacios que se conforman, gestionan y desarrollan en alianza con importantes instituciones académicas y culturales de México y otras partes del mundo, pioneras en el estudio y promoción del español y su cultura en el mundo.
Emanada del Evento de Alto Nivel en México, es un documento que propone objetivos y temáticas para la elabor...
Ver másEl Instituto Cervantes, como parte de trabajos durante el confinamiento, organizó esta serie de charlas con r...
Ver más“Pensé, ¿qué podrían ser las estrellas? Bueno pues podrían ser la piel del cielo.” Elena Poniatowska
Ver másAquí encontrarás los materiales proporcionados por nuestros espacios aliados.
Imparte: UNAM (Dr. Oscar Armando García Gutiérrez)
31/03/2021 15:00
Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
Imparte: UNAM (Dr. Oscar Humberto Flores Flores)
31/03/2021 15:00
Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
Imparte: UNAM (Mtro. Rogelio Ruiz Gomar)
31/03/2021 15:00
Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
Imparte: UNAM (Mtra. Vanya Valdovinos)
31/03/2021 15:00
Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Ciclo de Conferencias de Arte Prehispánico.
Imparte: COLMEX (Aurelio González)
31/03/2021 15:00
Curso breve sobre el corrido mexicano impartido por Aurelio González.
Imparte: UNAM (UNAM CEPE)
31/03/2021 15:00
Coordinación de Cultura. Departamento de Arte del Centro de Enseñanza para Extranjeros. Sesión del curso Arte y Cultura en la Nueva España.
Imparte: UNAM (Dra. Susana Quintanilla)
31/03/2021 15:00
José Vasconcelos. A sesenta años de su muerte. Dra. Susana Quintanilla (CINVESTAV-IPN). Auditorio José Vasconcelos. CEPE-UNAM
Imparte: UNAM (UNAM CEPE)
31/03/2021 15:00
Ciclo de conferencias: A 170 años de la invasión norteamericana de 1847. Auditorio José Vasconcelos.
Imparte: COLMEX (Entrevista a Silvia Giorguli.)
31/03/2021 08:00
Diálogos sobre migrantes mexicanos. La política pública de EU y México entrevista a Silvia Giorguli.
Imparte: UNAM (Guadalupe Gómez-Aguado de Alba)
31/03/2021 15:00
Sesión 2: Hernán Cortés, el hombre antes del mito. Ponente: Guadalupe Gómez-Aguado de Alba.
Imparte: UNAM (Mtra. Dalia Hernández)
31/03/2021 15:00
Ciclo de Conferencias: A 500 años de la llegada de Hernán Cortés a tierras americanas. Conferencia: "Las máscaras de la historia: recreaciones de Hernán Cortés en el teatro novohispano". Mtra. Dalia Hernández. Auditorio José Vasconcelos. CEPE-UNAM
Imparte: UNAM (Luis Pablo Hammeken)
31/03/2021 15:00
Conferencia: El baile de los 41: anatomía de un escándalo. Impartida por: Luis Pablo Hammeken. Presenta: Guadalupe Gómez-Aguado.
Autor: Alicia Hernández Chávez
27/09/2021 17:08
¿Sabías que en Xochicalco, Morelos, ciudad prehispánica con apogeo entre 650-900 d.C., tenían una medición del tiempo muy precisa? Desde un observatorio, medían el movimiento del sol hacia el Trópico de Cáncer, para programar actividades agrícolas.
Autor:
30/09/2021 13:12
Es un diccionario dedicado al español en su variedad mexicana, donde se recopilan las palabras habladas en México y se definen desde nuestra propia manera de hablar el español.
Autor: Karina Busto Ibarra
15/09/2021 16:24
¿Sabías que en Baja California Sur están las pinturas rupestres más antiguas de América, de su propio estilo, “Gran Mural”? Datan por lo menos del año 7500 a.C. Pinturas rupestres similares están localizadas en Argelia, Sudáfrica y Australia.
Autor:
15/09/2021 16:33
¿Sabías que la Barranca del Cobre es mucho más extensa y profunda que el Gran Cañón del Colorado? Está situada en la Sierra Tarahumara, que es hogar de los rarámuris, una de las poblaciones indígenas más representativas del estado de Chihuahua.
Autor: Jesús Gómez Serrano
15/09/2021 14:11
¿Sabías que la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes se originó por tradición de comerciantes que, desde 1828, reunían todo tipo de mercancías importadas? Llegaban de Jalapa, Puebla, Durango, Acapulco y abastecían los comercios de la zona.
Autor: Juan M. Lope Blanch
15/09/2021 11:53
Recopilación de ensayos del reconocido lingüista Juan M. Lope Blanch sobre el español americano.