
Diccionario del Español de México
Es un diccionario dedicado al español en su variedad mexicana, donde se recopilan las palabras habladas en México y se definen desde nuestra propia manera de hablar el español.
Ver másPublicaciones
Es un diccionario dedicado al español en su variedad mexicana, donde se recopilan las palabras habladas en México y se definen desde nuestra propia manera de hablar el español.
Ver más¿Sabías que en Sonora habita el monstruo de Gila? Este es un saurio venenoso que llega a alcanzar los 56 cm de longitud. Habita las zonas desérticas y rocosas del estado. Es una especie en peligro de extinción.
Ver más¿Sabías que en Xochicalco, Morelos, ciudad prehispánica con apogeo entre 650-900 d.C., tenían una medición del tiempo muy precisa? Desde un observatorio, medían el movimiento del sol hacia el Trópico de Cáncer, para programar actividades agrícolas.
Ver más¿Sabías que en Michoacán se localiza el Paricutín, que es el volcán más joven del mundo? Nació en febrero de 1943. Su última erupción se tuvo en 1952. Actualmente, en él sólo se manifiestan pequeñas fumarolas.
Ver más¿Sabías que la Barranca del Cobre es mucho más extensa y profunda que el Gran Cañón del Colorado? Está situada en la Sierra Tarahumara, que es hogar de los rarámuris, una de las poblaciones indígenas más representativas del estado de Chihuahua.
Ver más¿Sabías que en Baja California Sur están las pinturas rupestres más antiguas de América, de su propio estilo, “Gran Mural”? Datan por lo menos del año 7500 a.C. Pinturas rupestres similares están localizadas en Argelia, Sudáfrica y Australia.
Ver más¿Sabías que la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes se originó por tradición de comerciantes que, desde 1828, reunían todo tipo de mercancías importadas? Llegaban de Jalapa, Puebla, Durango, Acapulco y abastecían los comercios de la zona.
Ver másRecopilación de ensayos del reconocido lingüista Juan M. Lope Blanch sobre el español americano.
Ver másLa Delegación de México ante la UNESCO presentó una resolución sobre los crímenes de odio y la discriminación en el 2019, que fue aprobada por la 40a. Conferencia General de la UNESCO en París el 26 de noviembre de ese mismo año.
Ver más