Los protagonistas de la historia moderna de México
Colegio Nacional

En estas conferencias el doctor González y González analiza, a través de cinco biografías colectivas, la historia moderna de México. Para explicar el proceso de cambio sociocultural, se centra en el estudio de los responsables de las transformaciones del país —el ascenso, la larga duración y la caída de la dictadura de Porfirio Díaz—: los grupos denominados tuxtepecano, científico y revolucionario. En el mundo occidental capitalista del siglo XIX, la responsabilidad de los destinos nacionales ya no era de un soberano o en un rey, sin embargo, tampoco pasó a ser responsabilidad de una sola nación o pueblo, finalmente esta responsabilidad cayó en manos de cinco minorías dirigentes. En la primera conferencia se enfocó en la pléyade de la Reforma; en la segunda, en la generación tuxtepecana; en la tercera en el grupo de la científicos del apogeo del porfiriato; en la cuarta, en los modernistas o precursores de la Revolución y, en la última, en los revolucionarios.
Detalles de Conferencia
- Impartida por Colegio Nacional
- Fecha: 06/11/1981
- Hora: 13:27 pm