Instituto Digital César Chávez
X Para utilizar esta experiencia necesitas actualizar tu navegador.
Hazlo aquí.
Regresar

Homenaje al Mtro. José Luis Martínez

Colegio Nacional

Homenaje-José-Luis-Martínez

En el homenaje a José Luis Martínez, realizado el 5 de junio de 2007 en El Colegio Nacional, Miguel León-Portilla traza una semblanza del maestro Martínez. Habla de las disciplinas en las que se especializó: la literatura, el periodismo literario, la lengua española y la historia; y reflexiona sobre las aportaciones de su obra escrita como sus trabajos de crítica literaria, la Literatura mexicana del siglo XX, las ediciones de las obras de Justo Sierra, Ignacio Manuela Altamirano, Ramón López Velarde y Alfonso Reyes. Enrique Krauze hace un recuento de las aportaciones de José Luis Martínez, como la Historia antigua de México; los seis volúmenes de El Mundo Antiguo (sobre literatura universal); los tomos de los cronistas e historiadores como Mendieta, Bernal Díaz del Castillo, López de Gómara, Fray Bernardino de Sahagún, entre otros y la biografía de Hernán Cortés. José G. Moreno de Alba da lectura al texto de José Emilio Pacheco en el cual reconoce la erudición de José Luis Martínez. Asimismo, se centra en sus contribuciones a la literatura mexicana: la literatura del Virreinato, el Ateneo de la Juventud, el colonialismo, la novela de la Revolución, la literatura de vanguardia, la literatura de contenido social, las generaciones de Taller y Tierra nueva. Reconoce que el maestro Martínez le dio importancia a la literatura escrita por mujeres, a la que se hace fuera de la capital y a los escritores considerados marginales.

Comparte esta conferencia

Detalles de Conferencia

  • Impartida por Colegio Nacional
  • Fecha: 05/06/2007
  • Hora: 20:15 pm