El linaje cultural en México
Colegio Nacional

En este curso el historiador Luis González y González realiza un análisis del linaje de la cultura en México, desde la cultura de los abuelos indios (la primera conferencia fue eliminada por fallas en el audio). La segunda conferencia gira en torno a la cultura de los abuelos españoles: se revisan generalidades sobre la cultura cristiana de occidente, así como aspectos específicos de la España medieval y renacentista; la caracterización cultural de los soldados y los colonos en los albores de la Nueva España y la cultura reformada de los frailes evangelizadores. En la tercera conferencia se revisan los temas de la cultura de los padres mestizos: la mezcla de valores en la sociedad novohispana de los siglos XVII y XVIII, las abstinencias de sexo y comida, el culto a la muerte, el arte y la literatura del barroco y la religiosidad. En la cuarta conferencia se aborda la modernización cultural: la cultura liberal, los distintos estilos del arte: neoclásico, romántico y moderno, los valores morales de la burguesía, el positivismo, la dualidad religiosa y la Revolución mexicana.
Detalles de Curso
- Impartida por Colegio Nacional
- Fecha: 06/11/1982
- Hora: 13:48 pm