El constituyente de 1856 y la Constitución de 1857
Colegio Nacional

En esta conferencia Daniel Cosío Villegas hace un análisis del libro La Constitución y la dictadura, de Emilio Rabasa. Reflexiona sobre diversos temas jurídicos de la Constitución de 1857, como la función e importancia de la Suprema Corte de Justicia, la libertad de los magistrados y su elección, el procedimiento ad terrendum, y la inamovilidad de los magistrados. Menciona algunos magistrados ganadores en las primeras elecciones de la República Restaurada como José María Iglesias, Vicente Riva Palacio, Ezequiel Montes, José María Lafragua y José María Castillo Velasco, entre otros; también al fiscal, al procurador general y a otros personajes que triunfaron en las elecciones parciales y generales de 1868, 1879, 1873. Asimismo, hace referencia a candidatos a magistrados que tenían participación activa y crítica en la prensa de su época, como Igancio Manuel Altamirano. Nombra a otros magistrados que renunciaron por no estar de acuerdo con la política y las decisiones del presidente en turno como Vicente Riva Palacio, Ignacio Ramírez, Sebastián Lerdo de Tejada y José María Iglesias.
Detalles de Conferencia
- Impartida por Colegio Nacional
- Fecha: 04/11/1956
- Hora: 20:10 pm